¿Temes perder tu cosecha por las heladas? Descubre por qué las velas antiheladas son la solución que necesitas

Cuando las temperaturas caen de forma repentina, no hay margen de error: una helada puede echar a perder en una noche todo el esfuerzo de una temporada. Y si cultivas frutales, viña u hortalizas, sabes bien de qué hablamos. La buena noticia es que existe una solución eficaz, económica y cada vez más utilizada por agricultores profesionales: las velas antiheladas.

¿Qué son las velas antiheladas y por qué deberías tenerlas ya?

Las velas antiheladas son recipientes que, al encenderse, generan calor constante durante horas, creando una capa de aire cálido que protege tus cultivos del hielo. No necesitan electricidad ni sistemas complejos. Simplemente se colocan en puntos estratégicos del terreno y se encienden antes de la bajada de temperatura.

🌡️ Resultado: Evitas que el hielo dañe brotes, flores o frutos en desarrollo.
💸 Beneficio: Salvas la cosecha y evitas pérdidas económicas graves.

5 razones por las que deberías comprar velas antiheladas cuanto antes

1. Prevención real contra las heladas

No es una promesa, es un hecho comprobado: las velas antiheladas elevan la temperatura ambiente y reducen el riesgo de daño por hielo.

2. Funcionan sin electricidad ni equipos caros

A diferencia de otros métodos, no necesitas enchufes, bombas, riego ni motores. Solo enciéndelas y actúan al instante.

3. Fáciles de usar, transportar y almacenar

Están diseñadas para ser manipuladas fácilmente. Incluso puedes reutilizar los envases y almacenarlas para futuras campañas.

4. Ideales para cultivos sensibles

Perfectas para proteger:

  • Viñedos

  • Frutales (melocotón, albaricoque, cerezo, manzano…)

  • Hortícolas de alto valor

  • Viveros y plantones

5. Un pequeño coste que puede salvar toda tu inversión

Una vela puede proteger decenas de metros cuadrados. ¿Realmente vas a arriesgar una campaña entera por no invertir unos euros?


¿Cuándo usar velas antiheladas?

Las heladas tardías en marzo, abril o incluso mayo pueden coincidir con la floración o el cuajado. En ese momento, las plantas son más vulnerables, y una sola noche de hielo puede arruinarlo todo.

No esperes a que ocurra el daño. Ten tus velas preparadas.